Inicio en tu marca personal
Hoy en día, muy pocas veces consideramos lo que nuestra marca personal puede hacer por nosotros, hablemos por un instante de nuestra reputación en Internet, cuantos de nosotros nos hemos buscado en buscadores por Internet, ¿sabemos contra quienes compite nuestro nombre y en que profesiones?
Considero importante dedicar un tiempo al día en el desarrollo de tu marca personal, ya que a medida
que pasa el tiempo, los medios de investigación, reclutamiento o de búsqueda en general, se va dando cada vez mas por Internet, y que mejor, si alguien nos puede encontrar en Internet, por algo que le podemos solucionar.
¿Qué es la marca personal?
En simples palabras, es tu nombre como marca, y esta se relaciona con tus acciones como persona.
bien puede ser tu nombre u otro nombre con el que quieras ser relacionado.
para iniciar tu marca personal, es importante establecer el objetivo que quieres alcanzar, recuerda que independientemente de que la quieras hacer o no, igual hay un impacto, por lo tanto, es mejor estructurar cual es el objetivo que quieres alcanzar.
Por ejemplo:
Julio Pritz, asesor comercial
Aquí asociamos por un lado el nombre y un apellido como marca personal y lo relacionamos con la profesión o a lo que se quiere dedicar Julio, como asesor comercial.
De lo anterior, ya establecimos como queremos que nos conozcan, y en que queremos que nos conozcan, hay que establecer vías de comunicación, es decir estrategias que permitan comunicar nuestra marca personal, y esto lo logramos a través de objetivos en redes sociales y plataformas web.
Como estamos hablando de participación online, lo importante en esto es generar trafico. para ello hay que dedicar tiempo en publicaciones, estrategias y creatividad para lograrlo, la cantidad de las publicaciones irán de acuerdo con las vías de comunicación que ya estableciste.
En resumen para iniciar tu marca personal te recomiendo lo siguiente:
- Realiza un diagnostico de tu propia marca personal, en redes sociales, buscadores web, plataformas y demás.
- Establece el Objetivo de tu marca personal: recuerda, aquí es como quieres que te vean en Internet.
- Establece objetivos de comunicación en redes sociales y plataformas: aquí también va de la mano que redes o plataformas se puede usar a corto, mediano y largo plazo.
- realiza las publicaciones en base a las estrategias que estableciste
- Controla y evalúa tus publicaciones: a medida que pasa el tiempo, es normal que veas que no salen ciertas actividades que habías planeado, no hay problema, es cuestión de reestructurar las estrategias.
- Diviértete en el proceso, y demuéstrale al mundo lo que puedes hacer.
Recuerda que el trabajo de la marca personal, es a largo plazo, y requiere compromiso, dedicación y esfuerzo, tu puedes hacerlo.
Referencias:
https://es.wikipedia.org/wiki/Marca_personal
http://www.softandapps.info/2016/05/17/marca-personal-debe-gestionar/
http://vilmanunez.com/2013/09/19/guia-para-crear-una-marca-personal/
https://www.entrepreneur.com/article/268665
Autor: Aronny Pivaral, Licenciado en Mercadotecnia, Profesor en Enseñanza Media en Matemática y Física, 7 años de estudio y auto formación en origami, 5 años de experiencia en docencia a nivel medio en Quetzaltenango Guatemala.
Autor: Aronny Pivaral, Licenciado en Mercadotecnia, Profesor en Enseñanza Media en Matemática y Física, 7 años de estudio y auto formación en origami, 5 años de experiencia en docencia a nivel medio en Quetzaltenango Guatemala.
Comentarios
Publicar un comentario