Por si te interesa

¿Cómo lanzar aviones de papel?


Características y formas de lanzado de aviones de papel

Siempre considere que no había técnica en el lanzado de aviones de papel, pensaba que así como eran los aviones de papel así se lanzaban y listo. He aquí mi ignorancia, a todo esto, durante este tiempo que nos ha llevado el curso de aviones de papel, que han sido uno 2 meses y medio, gracias a la diversidad de diseños que se han estado realizando, una de las conclusiones a las que he llegado es que no todos los aviones se lanzan de la misma manera, ni con la misma fuerza.




A todo ello, el día de hoy,  en el vídeo explico algunas cosas que en lo personal es importante considerar de los aviones de papel.

 Características:

Algunas de las características que considero importante tomar en cuenta es:
  • El peso del avión y la distribución del mismo
  • El diseño ( si es de alas alargadas o de alas cortas en forma de punta de flecha) por si es un avión que busca planear o si es un avión que busca volar en línea recta.
  • La fuerza con la que es lanzado
  • La forma en que es lanzado






Formas de lanzamiento 

Según el libro de aviones de papel del grupo zaragozano de España, indica que hay 4 modos de lanzar un avión.

  • Tipo A - Soltar y dejar: en el que se suelta el avión de papel y este planea solo.
  • Tipo B – Lanzarlo suave con acompañamiento: para direccionar el vuelo del avión.
  • Tipo C – Lanzarlo con impulso: el diseño del avión de papel ofrece las características para lanzarlo con  cierta fuerza. 
  • Tipo D – Lanzarlo con fuerza: en esta caso el diseño ya permite que se pueda lanzarlo la mayor fuerza posible.


Fuente: Libro de Aviones de papel del grupo zaragozano de España (1998)

  Notas:

no todos los aviones de papel se lanzan de la misma manera, debido a sus característica en el diseño, el modo de lanzamiento y el lugar donde es lanzado influye en el vuelo de este. Si es en un lugar cerrado donde el flujo del viento permite ciertos tipos de vuelo en comparación a vuelos y tipos de aviones de papel que vuelan en ambientes abiertos y que el flujo del viento es aleatorio, en este caso hay diseño de aviones de papel como el super wing o el super looper que a pesar de que son diseños para planear, vuelan bastante bien en ambientes abiertos.

Algo sobre secuencias didácticas:

hace algunos días, encontré un documento sobre estadísticas y aviones de papel, me pareció interesante manejar de manera estadística vuelos de aviones de papel, y considero que se podría implementar como una secuencia didáctica en esa materia, obteniendo información como media, moda, mediana o desviación estándar así como varianza.

En física me funciono en temas de desplazamiento, distancia, velocidad entre otros, así como pasar un buen tiempo con los jóvenes al realizar aviones de papel.

Ingresa indice del curso de aviones de papel para aprender nuevos diseños y pasar un buen momento plagando aviones de papel con amigos, familiares o incluso por curiosidad y aprende cosas nuevas.  o si gustas puedes ingresar al canal de youtube.





También me puedes encontrar en:

Cualquier cosa, estoy a la orden
Pasa un excelente día.




__
Autor: Aronny Pivaral, Licenciado en Mercadotecnia, Profesor en Enseñanza Media en Matemática y Física, 7 años de estudio y auto formación en origami, 5 años de experiencia en docencia a nivel medio en Quetzaltenango Guatemala.

Comentarios

Entradas populares